Oferta Educativa

Oferta Educativa

CONVOCATORIA

DIPLOMADO SOBRE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Y DERECHOS SEXUALES CON ENFOQUE INTERSECCIONAL

 

INFORMACIÓN GENERAL

El enfoque interseccional en la salud sexual y reproductiva permite conocer las diferencias específicas que tienen las personas por sus condiciones personales y contextos sociales y, en consecuencia, identificar las problemáticas que enfrentan en la prestación de servicios de salud y en el goce y ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos.

Objetivo general: Conocer desde una mirada interseccional la salud sexual y reproductiva de cinco poblaciones específicas (hombres, mujeres, personas con discapacidad, infancias y adolescencias, personas con diversidad sexual) para identificar las desigualdades estructurales y problemáticas en la prestación de servicios de salud y el goce y ejercicio de sus derechos sexuales.

Dirigido a: profesionistas de la salud, áreas afines y personas interesadas.

Programa

Módulo 1: Salud sexual y reproductiva: generalidades.
Módulo 2: Violencias: perspectiva de género e interseccionalidad.
Módulo 3: Derechos sexuales y derechos reproductivos.
Módulo 4: Masculinidades: cuidado de la salud y estudios de género de los hombres.
Módulo 5: Mujeres: salud sexual y reproductiva y derechos sexuales.
Módulo 6: Niñas, niños y adolescentes: salud sexual y reproductiva y derechos sexuales .

Módulo 7: Personas de la diversidad sexual: salud sexual y reproductiva y derechos sexuales.
Módulo 8: Personas con discapacidad: salud sexual y reproductiva y derechos sexuales.
Módulo 9: Políticas públicas en salud sexual y reproductiva.
Módulo 10: Bioética: reflexiones éticas y jurídicas desde la interseccionalidad.

Perfil de ingreso: profesionistas de la salud o personas interesadas en adquirir conocimientos en Salud Sexual y Reproductiva y Derechos Sexuales con enfoque interseccional.

Perfil de egreso: al finalizar la persona tendrá conocimientos científicos actualizados sobre la salud sexual y reproductiva y derechos sexuales con un enfoque interseccional que le permitirá desarrollar habilidades y destrezas en la atención de servicios de salud en su práctica profesional en poblaciones específicas.

Metodología

Modalidad en línea: 90% asincrónica y 10% sincrónico
Duración 11 meses: 120 horas.
Plataforma digital educativa Moodle abierta 24 horas.
Cada módulo contiene: clases grabadas, lecturas, ejercicios, videos complementarios, recomendaciones bibliográficas.
Evaluación de cada módulo y evaluación final.

Dra. Verónica Delgado Parra. Mtro. Víctor Hugo Flores Ramírez.
AMSSAC Sexología Jurídica. A.C.
Coordinadores académicos